La Bienal de Cuenca ha preparado una serie de charlas, conversatorios, diálogos y otros encuentros con sus invitados nacionales e internacionales. Estas actividades gratuitas y de entrada libre son parte de los esfuerzos que la Bienal realiza para vincular a la comunidad con la muestra que desplegó desde el 25 de noviembre.
Pie de foto:
1. Diálogo con artistas XIII Bienal. De izq. a der.: Santiago Vanegas (intérprete), Marilou Lemmens (Canadá) y Richard Ibghy (Canadá).
2. Diálogo con artistas XIII Bienal. De izq. a der.: Santiago Vanegas (intérprete), Marilou Lemmens (Canadá), Richard Ibghy (Canadá). Raha Raissnia (Irán), Hugo Crosthwaite (México) y Dan Cameron (Curador).
3. Diálogo con artistas XIII Bienal. Asistentes.
4. Diálogo con artistas XIII Bienal. De izq. a der.: Elias Crespín (Venezuela), Ignasi Aballí (España), Gianfranco Foschino (Chile), María José Argenzio (Ecuador), Sebastián Gordín (Argentina) y Dan Cameron (Curador).
5. Diálogo con artistas XIII Bienal. De izq. a der.: Elias Crespín (Venezuela), Ignasi Aballí (España) y Gianfranco Foschino (Chile).
6. Diálogo con artistas XIII Bienal. De izq. a der.: María José Argenzio (Ecuador), Sebastián Gordín (Argentina) y Dan Cameron (Curador).
7. Presentación del Banco Central del Cóndor y del Proyecto Mapa del artista Venezolano Ricardo Benahim.