Ignasi Aballí (España)


Barcelona, 1958. Vive y trabaja en Barcelona.

MENCIÓN DE HONOR

Listados (Listing), 1998-2007

Impresiones de prensa sobre papel, madera y vitrinas de vidrio, dimensiones variables. 

Desde fines de los ochenta, Aballí ha examinado de manera cercana las formas en que los sujetos canónicos del arte son susceptibles de encontrarse en las esquinas más periféricas de nuestra experiencia perceptual –de hecho, la experiencia estética puede suceder apelando a sujetos alejados de lo que a menudo se considera arte–. Su obra temprana contemplaba los conos de luz que entraban a través de un conjunto de ventanas y el polvo acumulado en su estudio, mientras disimuladamente afirmaba la presencia material de lo efímero. En su serie "Listados", desarrollada en un periódo de más de diez años que coincidió con la desaparición gradual del periódico impreso como fuente principal de información, Aballí reflexiona sobre la especificidad de un sinnúmero de vidas humanas que constituyen un mero dato estadístico fugaz entre la mayoría sobrecogedora de las noticias, ya sea un juez, seis trabajadores, dieciocho pasajeros o tres mil refugiados. En su simplicidad elegíaca, "Listados" confirma el lugar de la mortalidad humana como sujeto natural del arte, al tiempo que nos muestra la vitalidad de la existencia humana procedente de una fuente como la prensa escrita que de por sí está al borde de la extinción.


Todos los derechos reservados © 2023 Bienal de Cuenca