Montevideo, Uruguay, 1975. Vive y trabaja en Nueva York.
The Inner Shadow (La sombra interior), 2016
Video-instalación, dimensiones variables.
A pesar de que Alejandro Cesarco es principalmente conocido como un artista visual, su arte se fundamenta firmemente en la literatura y la teoría literaria, además trabaja regularmente como curador, dirige una imprenta sin fines de lucro que publica conversaciones entre artistas y escribe con frecuencia acerca de la obra de otros artistas. En sus obras conceptuales a manera de performances, Cesarco, por ejemplo, ha compuesto el índice de un libro que quisiera leer pero que nunca lo hará, ha realizado un video en el cual dos personajes conversan citando exclusivamente pasajes de sus obras literarias preferidas y ha remitido flores a varias mujeres vinculadas al mundo del arte y las letras. Una de sus mayores preocupaciones es la frágil relación entre lenguaje y significado, a menudo le atraen los materiales de archivo como fuente para su trabajo. Cesarco describe la acción de su video para la Bienal de Cuenca, «La sombra interior», como «una pareja que se mira y se juzga mutuamente, y a su vez es vista y juzgada por la cámara». Una de las preguntas que se hace el artista es, «¿puede la búsqueda del deseo del otro evitar convertirse en una crisis de autoidentificación?».