Francisca Benitez (Chile-USA)


Santiago de Chile, 1974. Vive y trabaja en Nueva York, Estados Unidos. 

El ciclo de la vida (The Cycle of Life), 2016

Documentación del taller dictado por Estéfani Juca a los estudiantes de la Unidad Educativa Especial «Claudio Neira Garzón» y del performance presentado por ellos durante la inauguración de la XIII Bienal.

Durante los últimos años, Francisca Benítez ha desarrollado una serie de obras performáticas en las que actores sordos utilizan el lenguaje de señas para recitar poesía o expresar sus propios pensamientos en palabras. Aunque las obras comenzaron a partir de una necesidad personal, evolucionaron hacia una exploración sobre la construcción del lenguaje como una respuesta a impresiones inmediatas y las respuestas táctiles que producen. En el 2015, creó una obra para la Bienal de La Habana con la participación de varios miembros de la ANSOC (Asociación Nacional de Sordos de Cuba), a partir de una serie de textos del poeta afrocubano, Nicolás Guillén. Para la Bienal de Cuenca, Benítez ha organizado un taller de varios días, en el que cada participante escoge y desarrolla la recitación de un poema, y trabaja procesos performáticos, así como estructuras grupales de composición en las que se deciden las secuencias del performance. El grupo de estudiantes que participò del taller presentó un performance colectivo durante la inauguración de la Bienal.

Todos los derechos reservados © 2023 Bienal de Cuenca