Estanbul, Turquía,1974.
Shading Monument for the Artist (Monumento de sombra para el artista), 2008
Obra de arte pública que utiliza textos bajo sombra iluminados por la luz del día, dimensiones variables.
El arte de Cevdet Erek se define básicamente por sus exploraciones en la música experimental y en las las propiedades acústicas de los espacios arquitectónicos encontrados. Sin embargo, para su participación en la Bienal de Cuenca, él ha acudido a un texto cuyas palabras se hacen eco de los monumentos dispersos por toda España dedicados a los soldados de las brigadas internacionales que cayeron en su lucha contra el fascismo durante la Guerra Civil (1936-1939). En la versión actualizada de Erek, los héroes de la guerra encuentran su equivalente en los artistas independientes que participan en grandes exhibiciones internacionales de arte como la Bienal de Cuenca, quienes hacen considerables sacrificios personales para compartir su obra con extraños que pueden o no ser receptivos a sus ideas. La vida nómada del artista profesional se refleja poéticamente en la decisión de Erek de ubicar la obra dentro de una zona peatonal concurrida de la ciudad, lejos de cualquier tipo de protección. A modo de inyección de la urgencia epigramática dentro del discurso público, «Monumento de sombra para el artista» se propone como un refugio momentáneo para el alma poética errante, ya sea para alguien que vive cerca y cuya vida la dedica al arte, la literatura o la música; o a un amante del arte que ha viajado miles de kilómetros para vivir esta experiencia. Muchos acaban sintiéndose –tal cual las elocuentes palabras de Erek–, solos y aislados, y a veces con la necesidad de recordar que en tanto «nunca se rindieron, su ejemplo inspiró al mundo».