Bruna Esposito (Italia)


Roma, Italia, 1960.


La impermanencia, 2016

Video-instalación y música con hamacas, hojas secas, tubos plásticos, tubos de arcilla y plumas, dimensiones variables. 


Atraída por la diversidad ornitológica del Ecuador y el predominio de santuarios naturales dedicados principalmente a las aves, Bruna Esposito, radicada en Roma, ha creado una especie de nido humano para que el espectador lo habite mientras contempla los patrones visuales rítmicos creados por bandadas de pájaros que repentinamente cambian de dirección en el firmamento. La obra de Esposito en Cuenca es coherente con sus proyectos anteriores y refleja su interés permanente por conectar patrones del movimiento natural y la metamorfosis con las características innatas de la sociedad humana. Al llamar la atención del espectador sobre esta característica única de las especies de aves migratorias, Esposito nos invita a considerar tales patrones como un complemento esencial del conocimiento sobre nuestro destino natural, pues en el rastro visual de sus movimientos grupales podemos encontrar una clave para reconocer nuestra propia identidad de criaturas nómadas.

Todos los derechos reservados © 2023 Bienal de Cuenca