Tony Feher (USA)


Santa Fe, New Mexico, USA, 1956 - 2016.


GMP, 2015

Cadenas de acero, vidrio prensado, alambre. 


Singer of Many (Cantante de muchos), 2008

Botellas de plástico y agua de color.



Formado como pintor, Tony Feher dejó de lado sus pinceles y pinturas a finales de los ochenta, y reconsideró su práctica artística como un proceso que no añadiría nuevos objetos al mundo, sino que se basaría en el desarrollo de una comprensión artística de cosas ya existentes. Coleccionista incesante de materiales desechados tales como botellas y tazas plásticas, frascos de cristal, monedas, conchas marinas, mármoles, cadenas, cuerdas, empaques de poliestireno expandido, bolsas plásticas y pedacitos de madera, Feher recorría las calles recolectándolos para reconfigurar sus hallazgos en arreglos escultóricos y combinaciones que a menudo eran tan elegantemente simples como elocuentes para expresar su particular interés personal en la historia y la ciencia. Feher concibió su trabajo en respuesta a un mundo en el que la complejidad textual y la sobrecarga visual enmascaran las propiedades únicas de cada cosa, al tiempo que inhabilitan nuestra capacidad heredada de obtener significados de los procesos e historias a menudo arduos y largos que han hecho que hasta los más humildes objetos lleguen a ser. Las figuras, formas y composiciones básicas que definen las obras de Feher también sirven para enmarcar los puntos esenciales de un modo de indagación personal que conecta el proceso artístico con el juego esencial de un niño pequeño que se ve obligado a organizar juguetes y otros objetos según una lógica del orden, cuyas motivaciones subyacentes nunca pueden traducirse plenamente en palabras.


Todos los derechos reservados © 2023 Bienal de Cuenca