Los Carpinteros (Cuba/España)


Viven y trabajan entre La Habana y Madrid.


Polaris, 2014

Video monocanal, HD, 10’40. Cedido por cortesía de los artistas y Sean Kelly Gallery, New York.

Los Carpinteros es un colectivo conformado en 1992 en La Habana (Cuba) por Dagoberto Rodríguez (Caibarién, Las Villas, 1969), Marco Castillo (Camagu?ey, 1971) y Alexandre Arrechea (Trinidad, Las Villas, 1970). Los tres trabajaron juntos hasta el año 2003, cuando Arrechea abandonó el grupo. En el transcurso de dos décadas, Los Carpinteros ha ganado una gran reputación internacional al crear obras que incorporan la historia de la arquitectura, la ciencia e ingeniería, la narrativa y el comentario político, siempre con toques de humor e ironía. En años recientes, también han dedicado mucho de su tiempo a la producción de videos, de los cuales "Polaris" es una de las más célebres. El video describe el viaje de un hombre al que le cuesta cargar algunos paquetes voluminosos a través de los Pirineos, pero solo al final de su travesía sabemos que se trata de un músico llevando sus tambores para tocar en una dramática cumbre montañosa. Filmada en la cordillera entre España y Francia, "Polaris" es principalmente una pieza sonora que explora grandes espacios de silencio y ruido, en donde la noción del peregrinaje se convierte en un ritual abstracto y personal.

Todos los derechos reservados © 2023 Bienal de Cuenca