Henrique Oliveira (Brasil)


Ourinhos, Brasil, 1973.


Cachos (Jokes), 2016

Instalación site-specific mediante uso de cartón reciclado, dimensiones variables. 


Siendo uno de los artistas brasileños más expuestos de los últimos diez años, el impulso de Henrique Oliveira para crear arte proviene de un profundo estudio y amor al mundo natural, y del consiguiente deseo por plasmar sus misterios y verdades en el contexto de sus entornos esculturales y arquitectónicos que producen transiciones abruptas y a menudo perturbadoras entre los mundos naturales y los artificiales. Después de estudiar las cúpulas del Colegio Benigno Malo, Oliveira desarrolló una propuesta de trabajo basada en la imagen mental de la habitación como el ático arquetípico lleno de nidos de avispas. Denominándolos «cachos» (nombre que se da en Ecuador a los chascarrillos, a las anécdotas ligeras y picantes), Oliveira usó cartón reciclado para crear una masa de papel maché comparable a la sustancia que las avispas y los avispones emplean para construir sus nidos. Para animar aún más el entorno y provocar inquietud sobre lo que realmente contienen los «cachos», ha añadido una banda sonora que no deja duda sobre la vitalidad de las abejas que consideran este espacio como su hogar permanente, en cuyo caso somos nosotros los que nos hemos convertido en intrusos.

Todos los derechos reservados © 2023 Bienal de Cuenca