Pelgrimkondre, Surinam, 1971. Vive y trabaja en Moengo, Surinam.
Kukuu (Cocina), 2016
Instalación site-specific que utiliza materiales traídos de la vida cotidiana, dimensiones variables. Cedida por cortesía del artista.
En la obra de Marcel Pinas, lo tradicional y lo contemporáneo van de la mano, como parte del proceso de hacer las cosas para entender y adaptarse a los cambios del mundo. Cada una de las instalaciones de Pinas expresa la presencia de las culturas maroon de Surinam, una antigua colonia holandesa y el primer sitio de exploración europea en Sudamérica. Para Cuenca, Pinas escogió continuar un proyecto que empezó algunos años atrás llamado "Kukuu", en el cual los objetos ordinarios de un hogar se transforman en artefactos y piezas de exhibición al ajustar nuestra orientación espacial y cultural de los mismos. Más que actuar como una instalación fija en la que los elementos permanecen inmóviles una vez ubicados, "Kukuu" funciona más bien como una colaboración del artista, los niños y las familias que viven cerca. El proyecto "Kukuu" se conecta con las instalaciones de Pinas que incluyen elementos y artefactos tradicionales de la cultura maroon, que se convierte en una suerte de tour guiado –la exhibición de la cultura como una reconstrucción basada en los sentidos de la presencia, identidad y memoria–. La preocupación personal que marca cada objeto adopta connotaciones políticas cuando su acumulación involucra a la colectividad, con los visitantes que comparan sus propias relaciones frente a los objetos y las narrativas ligadas a ellos.