Fritzia Irízar es la nueva invitada oficial a la XIV Bienal que visitó la ciudad para hacer un reconocimiento de campo y preparar su obra. El miércoles 16 de mayo, en el auditorio de la Bienal ofreció un repaso de su trayectoria bajo el título ¨Selección de proyectos¨.
El trabajo de Irízar ha cuestionado constantemente el valor del dinero y su poder sobre la sociedad. Irízar juega con la revalorización económica y simbólica de los objetos cuando pasan de su ámbito común para integrarse al arte. “Representar lo irrepresentable es la descripción adecuada para la alquimia que Fritzia Irizar emprende cuando se ocupa de fijar en un residuo, un olor o un material, la materialización de un capítulo particularmente metafísico de la sociedad moderna: la noción de valor económico”, ha escrito Cuauhtémoc Medina.
Fritzia Irízar (Culiacán, México, 1977) obtuvo la beca del programa BANCOMER-MACG arte actual 2011, fue elegida para el programa de premios y comisiones de Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO) de EEUU en 2011, así como del programa de residencias AIR-KREMS en Austria en 2013. En 2016 realizó dos residencias: en Les Récollets en París y en Headlands Center for the Arts en San Francisco. En 2015 su obra fue parte de la Bienal del Mercosur en Porto Alegre. Cuauhtémoc Medina, Abraham Cruzvillegas, Eduardo Abaroa, son algunos de los críticos que se han ocupado de su trabajo.
Sus exposiciones más recientes han tenido lugar en el Museo de Arte de Zapopan, en la Sala de Arte Público Siqueiros, en la galería Arredondo \ Arozarena y en el Headlands Center for the Arts.