Curaduría: Ana Rosa Valdez, Gabriela Cabrera, Gabriela Chérrez, Gabriela Fabre
Lugar: Salón del Pueblo (Sucre y Benigno Malo)
Apertura: Miércoles 21 de noviembre. Cierre: Domingo 3 de febrero
Hora: 19:00
Esta exposición se propone distintas aproximaciones a aquello que históricamente hemos llamado naturaleza. Las curadoras consideran los nuevos debates antropológicos que superan la dicotomía moderna entre lo natural y lo humano, así como los debates ecologistas que cuestionan el sacrificio de los ecosistemas en función de la fantasía del progreso y el desarrollo. A partir de una visión crítica sobre la producción y uso social de las representaciones de la naturaleza en el arte y la cultura contemporánea, en lugar de reproducir convencionalmente imágenes –como aquellas que pululan en láminas educativas, libros de historia natural, fotografías turísticas y propagandas políticas o activistas–, la muestra procura imaginar otras formas de representar a la naturaleza desde las respectivas investigaciones y prácticas artísticas de cada uno de los invitados, de modo que las obras visuales y sonoras que la conforman aporten a una discusión sobre la relación entre los diversos organismos vivientes y hábitats del planeta.
Invitados: Paúl Rosero, Christian Proaño, Gonzalo Vargas, Misha Vallejo, Juana Córdova, Shirma Guayasamín, Juan Carlos Fernández, Juan Caguana, Juan Carlos León, Fernando Falconí, Dennys Navas, Gabriela Cabrera, Anthony Arrobo, Pamela Hurtado, David Palacios, Rodolfo Kronfle Chambers, Vicente Muñoz.
Mayor información: Entrevista Ana Rosa Valdez