El artista peruano Ishmael Randall Weeks presenta charla en la Bienal


A pocas semanas de la inauguración de la XIV Bienal de Cuenca, el artista peruano Ishmael Randall Weeks, visitó la ciudad para planificar la realización de su obra en la muestra oficial. Como tal, el jueves 25 de octubre en la sede de la entidad ofrecerá un repaso de su trayectoria bajo el título “Monumento(s) latinoamericanos”.

    Randall Weeks (Cusco, 1976), vive y trabaja entre Nueva York y Lima. Se graduó de Bard College en 2000 y asistió a la Escuela de Pintura y Escultura Skowhegan en 2007. Su trabajo se ha mostrado en varios algunos de los más importantes del mundo, entre ellos: el Middlesbrough Institute of Modern Art (Middlesbrough, Inglaterra); el MoMA/P.S.1 (Nueva York); el Museo de Arte Contemporáneo de Lima; el Centro Cultural de España en Buenos Aires; The Drawing Center (Nueva York); el Museo de Arte de Lima (MALI); en Museo MACRO (Roma); el Museo Nacional (Lima); El Museo de Arte y Diseño (Nueva York); el Museo del Banco de la República (Bogotá); La Fondazione Cassa di Risparmio di Modena (Modena, Italia); The Drawing Room, (Londres); el Museo de Bellas Artes (Ciudad de México); el Museo del Bronx (Nueva York); y el Museo de Bellas Artes de Boston. Su trabajo también se ha incluido en la 10a Bienal de La Habana, la IX Bienal de Cuenca, la 6a Bienal de Los Archivos (S) en el Museo del Barrio y en la Galería Nacional de Irlanda.

    Su trabajo abarca desde instalaciones específicas de sitio, escultura y video, hasta trabajos en papel. En estas obras predominan temas de urbanización, transformación, regeneración, fuga, colapso y existencia nómada. Mientras que el dibujo sirve como un medio para una exploración más íntima de estos temas, su trabajo a gran escala radica en la alteración de materiales encontrados, reciclados y desechos ambientales, que a menudo se alteran para crear objetos escultóricos y espacios arquitectónicos.

Mira también

Todos los derechos reservados © 2023 Bienal de Cuenca