Bienal prepara la exhibición especial “Imperios de lo plural: una muestra de la Colección Fundación para las Artes Cisneros Fontanals”

23 de Noviembre de 2018

El viernes 23 de noviembre 2018, a las 11:30, en el Museo de la Ciudad (Antigua Escuela Central), a manera de pregón de su apertura, la Bienal de Cuenca presentará “Imperios de lo plural: una muestra de la Colección Fundación para las Artes Cisneros Fontanals”, comisariada por el curador venezolano Jesús Fuenmayor, una de las exhibiciones especiales que la Bienal de Cuenca ha preparado para su XIV edición.

    La exhibición reúne la obra de 24 artistas del continente, es fruto de un acuerdo interinstitucional entre la Bienal y la Fundación Cisneros Fontanals (CIFO), convirtiéndose en la muestra paralela más grande de la historia del evento, “una Bienal dentro de la Bienal”, ha dicho Cristóbal Zapata, Director Ejecutivo del evento.

    Los artistas que conforman esta magna exhibición son: Eduardo Abaroa (México), Miguel Amat (Venezuela), Jorge Méndez Blake (México), Miguel Calderón (México), Antonio Caro (Colombia), Javier Castro (Cuba), Elena Damiani (Perú), Marcius Galan (Brasil), Richard Garet (Uruguay), Runo Lagomarsino (Argentina), David Lamelas (Argentina), Glexis Novoa (Cuba-Estados Unidos), Jorge Pedro Núñez (Venezuela), Marco Maggi (Uruguay), Alice Miceli (Brasil), Sandra Nakamura (Perú), Daniela Ortiz (Perú, España), Amalia Pica (Argentina), Naufus Ramírez-Figueroa (Guatemala), Manuela Ribadeneira (Ecuador), Antonieta Sosa (Venezuela), Antonio Vega (México), and Celia y Yunior (Cuba).

    Desde su creación, en 2002, la Fundación para las Artes Cisneros Fontanals, ha conformado una de las más vastas y sólidas colecciones de arte contemporáneo latinoamericano. Entre 2012 y 2015, Jesús Fuenmayor, en calidad de director y curador de CIFO, tuvo la oportunidad de sugerir algunas adquisiciones para esta colección y de conocer a fondo la misma. Esa experiencia y distancia crítica con la obra, le han permitido hacer una selección que dialogue con la muestra oficial de la XIV Bienal de Cuenca, interpelándola y enriqueciéndola desde su propia particularidad.

    Fuenmayor, curador de la exhibición, indica que “es muy probable que si buscamos en cada una de las obras de esta exposición algún rasgo que los identifique con la latinoamericanidad nos veamos ante una labor supremamente ardua. Pero si entendemos que su contribución ha sido la de configurar un espacio de diálogo y reflexión plural, podremos encontrar en cada una de ellas los imperativos dominantes no sólo en Latinoamérica sino de nuestra contemporaneidad”.

Mira también

Todos los derechos reservados © 2023 Bienal de Cuenca