Anoche se inauguró en esta ciudad uno de los eventos culturales más importantes y de mayor trayectoria de la urbe y de mayor reconocimiento a escala nacional: la Bienal Internacional de Cuenca, que en esta ocasión presenta su edición número 14 con la propuesta curatorial ‘Estructuras vivientes. El arte como experiencia plural’, que según el curador venezolano, Jesús Fuenmayor, es una invitación en torno a las formas y cómo las personas se relacionan al arte para enfocarlo como una experiencia estética, sensorial, etc.
Un total de 53 artistas presentarán 47 propuestas en torno a esta temática en 24 sitios de exhibición que desde hoy estarán abiertos al público hasta el 3 de febrero del próximo año. Esos son espacios tradicionales, como el Museo de Arte Moderno, la Casa de la Bienal, el Museo de la Ciudad, el Salón del Pueblo, la sala Proceso, el Museo de las Conceptas, Museomático, el Museo Pumapungo, el de la Universidad de Cuenca y el de la Medicina, la Alianza Francesa y otros espacios donde la presencia de arte es habitual.
Leer más aquí