Presentación del libro Carlos Echeverría Kossak. Narrativas habitables

27 de Noviembre de 2018

Este libro sobre la obra de Carlos Echeverría Kossak (Polonia, 1981) se publica en un contexto en el que las discusiones en torno a la producción de conocimientos cuestionan la primacía de aquella producción que procede de las disciplinas científico-académicas por sobre la que procede de los campos creativos. En ámbitos universitarios, incluso en aquellos en los que las artes son objeto de estudio, discusión y práctica de profesores y estudiantes, esta primacía todavía es notable. Alrededor del mundo, escuela y carreras de arte en universidades y centros de educación superior continúan sujetas a sistemas de validación que, en el mejor de los casos, funcionan completamente aparte de los sistemas basados en las disciplinas científicas, subrayando la excepcionalidad del hecho artístico como si fuere totalmente diferente del hecho científico-académico o, en el peor de los casos, se insertan en modelos basados en las ciencias para evaluar la pertinencia, el valor o el impacto de la producción creativa. Como escribe Elliot Eisner (2008), "el pensamiento filosófico actual todavía duda de la posibilidad de que el arte sea considera como forma de conocimiento" (p. 3).  

Mira también

Todos los derechos reservados © 2023 Bienal de Cuenca