La XIV Bienal de Cuenca, reanuda su actividad paralela con la presentación de la muestra “El Espejo Humeante: museo de historia alternativa”, del artista quiteño Eduardo Villacís, cuya apertura tendrá lugar este viernes 28 de diciembre a las 19:00 en el Museo de los Metales (Av. Fray Vicente Solano 11-83, Sector Tres Puentes), y permanecerá abierta hasta el domingo 21 de abril de 2019.
"El Espejo Humeante" es un museo ficticio que cuenta la historia del mundo, en el supuesto de que los aztecas hubieran conquistado Europa. La exposición narra el proceso de colonización, incluyendo la destrucción de poblaciones y culturas nativas europeas, además del uso de la religión como un instrumento de conquista. Con humor, el artista hace uso de recursos de museografía tradicional para discutir y destacar tanto la paradoja de las justificaciones morales e interpretaciones dadas por los colonizadores como para aligerar la tarea de confrontar al espectador con temas difíciles como el racismo, la intolerancia religiosa y la destrucción étnica cultural.
Villacís considera que la mayor parte de las discusiones e ideas sobre este tema rara vez salen de los círculos académicos. La mayor parte del público en general no está expuesto a conversaciones reflexivas sobre el colonialismo y las consecuencias que tuvo en la configuración de nuestro mundo contemporáneo. En este sentido, el proyecto “El Espejo Humeante” contribuye a ampliar el diálogo con el público general. Lo hace mediante un respetado y acreditado recurso de narración de la historia: el museo.
Desde joven Eduardo Villacís ha estado interesado tanto por el arte tradicional como por el tecnológico. Fundó la carrera de Animación Digital y la especialización de Ilustración en la Universidad San Francisco de Quito, donde actualmente se desempeña como profesor de dibujo, pintura, cómics. Gracias a una beca Fulbright obtuvo una Maestría en Artes Visuales en California.