La XIV Bienal de Cuenca rebasó los 100.000 espectadores

19 de Febrero de 2019

A partir de encuestas personales supervisadas dentro de las sedes de mayor afluencia de la XIV edición de la Bienal, realizadas por la consultora Punto de Partida durante las últimas tres semanas de enero, y combinando los registros de asistencia con la densidad peatonal de los espacios públicos que fueron parte de la sede (San Blas, Plaza Cívica, Parque de la Madre, entre otros), el estudio arroja los siguientes cifras y proyecciones:

- Escenario moderado: 30% de las personas que pasaron por las sedes abiertas vieron la obra: 176.960

- Escenario optimista: 50% de las personas que pasaron por las sedes abiertas vieron la obra: 294.934

A estos números habría que añadir la cantidad de tráfico en sedes cerradas, que según el registro implementado por la organización contabiliza 41.279 personas. Esto quiere decir, según los cálculos de Punto de Partida, que los niveles de asistencia de la XIV Bienal de Cuenca serían:

- Escenario pesimista: 100.265

- Escenario moderado: 218.239

- Escenario optimista: 336.213     

Además, el estudio reveló que el nivel de satisfacción de los visitantes fue de 4,3 sobre cinco, y el 66 por ciento de la asistencia correspondió a un público joven (secundario y universitario), lo que a decir de Cristóbal Zapata, Director Ejecutivo de la entidad, “son cifras estimulantes pues dan cuentan de que el público se conectó con la muestra y de que la Bienal tiene el futuro de su lado”.

La XIV edición de la Bienal de Cuenca fue la más grande de todas las que se han realizado hasta la fecha. Sumadas a la muestra oficial las seis exhibiciones paralelas que  acogió la organización, contabilizaron 25 sedes, cien artistas, y alrededor de cien propuestas artísticas.

Mira también

Todos los derechos reservados © 2023 Bienal de Cuenca