La Fundación Municipal Bienal de Cuenca ha suscrito un convenio de cooperación interinstitucional con la Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC EP), para instalar en el Parque de la Madre dos obras participantes de las últimas ediciones del certamen. De esta manera, se destaca la importancia del arte en el espacio público, y se promueve en la ciudadanía la participación recreativa de estas obras y del entorno paisajístico con su debido cuidado y protección.
Las obras que se reinstalarán en el Parque de la Madre son la escultura “The Airplane Fell to Earth” (“El avión cayó a tierra”, 2018), del colectivo estadounidense Finishing School, y la instalación sonora "Run for the Music" ("Corre por la música", 2016), del artista argentino Leandro Erlich. La primera reconstruye a escala un avión modelo Beechcraft Super King 200, similar a la nave en la que viajaba el presidente del Ecuador, Jaime Roldós Aguilera, cuando misteriosamente se estrelló en las montañas Huairapungo, en la provincia de Loja, el 24 de mayo de 1981. La propuesta evoca memorias, emociones e hipótesis en torno al suceso, tensando la delgada línea que conecta los hechos históricos, el mito y la conspiración.
Por su lado, la instalación de Leandro Erlich, fue presentada con gran acogida de la ciudadanía en la XIII Bienal, y está conformada por 63 barras metálicas que funciona como notas musicales activadas por el espectador con una baqueta al correr a lo largo de los postes, produciendo con su interacción la contagiosa melodía de Beethoven "Oda a la Alegría".
Adicionalmente, como parte del acuerdo, a partir del martes 19 de marzo, el artista y comunicador de la Bienal, Galo Mosquera, ofreció junto a Fanny Villa y Vinicio Pesántez, promotores de EMAC EP el taller teórico-práctico "El arte de reciclar", dedicado a niños y jóvenes de cuatro instituciones educativas, orientado a pensar los usos artísticos de los materiales de reciclaje. En tal sentido, el taller se enfocó en una dinámica teórica y didáctica, destinada a conocer sobre la importancia de la recolección de diversos materiales para la elaboración de propuestas creativas.